¡Ganamos el Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica 2024! 🎉
Consenso y Ciencia del Sur fueron galardonados por Conacyt por el especial Políticas Recicladas sobre la labor de trabajadores de la basura en Asunción.
«Nosotros hacemos el trabajo de la ciudad. Es un trabajo ambiental que no se valora»
Elisa Barrios fue durante años lo que se conoce como ganchera: una de las 600 personas aproximadamente que sacan su sustento de darle una segunda vida a las toneladas de residuos que Asunción tira en el vertedero de Cateura.
Al sol.
A la sombra.
Sin agua para beber y con inundaciones que le llegaban hasta las rodillas.
Allí, Elisa convirtió desodorantes vacíos en guampas para tereré, botellas de plástico en planteras y el cobre de cables en dinero para comprar el uniforme y los útiles de sus hijas cada año escolar.
Es una transmutación que no solo realizan los gancheros, sino también los carriteros, recicladores informales que recorren la ciudad en motocarros.
Una transmutación que alivia a la capital de Paraguay, amenazada por su propia basura junto al río.
🏆 Así empieza el especial Políticas Recicladas, galardonado con el XIII Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay🎉
La serie recoge años de investigación de Jennifer Tucker para entender cómo la capital de Paraguay terminó amenazada por su propia basura.
Tucker documenta cómo los numerosos intentos de “gobernar” los residuos de Asunción se hicieron ignorando o despreciando todo lo que trabajadores y trabajadoras de la basura saben.
El especial fue producido por el siguiente equipo: Nicolás Granada (fotografías y dirección de podcast), Sofía Amarilla Heyn y David Bueno (diseño e ilustraciones), Maximiliano Manzoni (redacción de texto y guiones) y Daniel Duarte (edición).
Fue producido con el apoyo de la Universidad de New México como parte del programa de divulgación de la investigación de Tucker.
El Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica es el máximo galardón de periodismo científico en Paraguay, e incluye un pago de Gs 7.000.000 (800 USD aproximadamente) que será repartido de manera equitativa entre todo el equipo que trabajó en el especial.
El especial de dos partes fue publicado en conjunto por Consenso y Ciencia del Sur en mayo de 2024 e incluye el primer podcast de nuestra serie Haku la Yvy (arde la tierra en guaraní) - ¡que tendrá continuación en 2025!
En palabras del equipo
Participar de proyectos que busquen comunicar sobre problemas que tendemos a ignorar pero que nos afectan profundamente y terminan siendo parte de nuestro día a día, es un logro más allá de profesional, también personal.
Agradezco mucho a Consenso y a mis colegas por informarme, educarme y darme la oportunidad de producir material visual que no solo me satisfizo estéticamente, sino también de manera moral.
- David Bueno, diseñador e ilustrador.
Políticas Recicladas se destaca para mi no solo por el resultado sino también por el proceso. En especial por la hermosa búsqueda del lenguaje visual que utiliza desde fotografías hasta ilustraciones para poder dar visibilidad a través del respeto la mirada particular y los desafíos generales como los que viven las recicladoras.
¡Me motiva a creer más en el poder de la ilustración y seguir dibujando!
- Sofía Amarilla Heyn, diseñadora e ilustradora.
Ya había yo reporteado hace unos años sobre Cateura, pero desde una perspectiva histórica, macro, como un dron que sobrevuela una realidad algo lejana. Así que trabajar en este podcast fue algo que hace tiempo quería: tener la oportunidad de escuchar de cerca y en detalle a una persona que se dedicó al reciclaje en el vertedero.
Y es que si no acabamos ahogados por nuestra propia basura, es por esta gente: lo mínimo que podemos hacer es escucharles y reconocerles.
- Nicolás Granada, director del podcast y fotógrafo.
El premio es el primero que obtiene Consenso desde el inicio de la newsletter en marzo de 2024. Es un reconocimiento que refrenda la confianza de más de 340 suscriptores y suscriptoras en un periodismo que escape del aforismo de las redes sociales para tener conversaciones difíciles y necesarias.
Estoy profundamente agradecido con Sofía, David y Nico por su comprometido talento. Con Daniel y todo Ciencia del Sur, por su espíritu de colaboración.
Con Jennifer Tucker por apostar por nuestra propuesta de trabajo y todo su conocimiento.
Con Sara, con quien conspiramos cada semana.
Todo cuando Consenso era apenas una idea.
Espero pronto compartirles más detalles de lo que queremos hacer para 2025.
Ah, y ahora ya podemos poner en todas nuestras bios que somos una award-winning newsletter jajaja.
- Maxi